Muchas personas en la actualidad practican kungfu en todo el mundo, pero sorprendentemente pocos de ellos, incluidos profesores saben que es lo que están haciendo y para que sirve.Esto es motivo de gran preocupación para la preservación de un arte que ya casi se ha perdido. En un par de generaciones el kungfu tradicional puede desaparecer y convertirse en una cáscara vacía en la que solo la forma externa perdura y la esencia interna y la función no existe.Sin embargo aun quedan esperanzas, si las pocas personas que han tenido acceso a la verdadera enseñanza y han practicado lo suficiente para comprender estas disciplinas son capaces de transmitir los restos de kungfu que sobreviven esto será suficiente para que sociedad futura pueda beneficiarse de sus maravillosos efectos en la salud y el crecimiento emocional, mental y espiritual humano. Esto demuestra la profundidad de las artes marciales chinas puesto que utilizando solo una parte de lo que una vez hubo, podemos conseguir efectos fantásticos para nuestra vida diaria y esperar que en el futuro se pueda recuperar algo. Además tenemos un legado precioso. Este legado no proviene de “profesores” y “maestros” incompetentes e ignorantes (a veces involuntariamente), que son reconocidos en todo el mundo y editan libros, videos, o escriben teorías modernas en internét sobre los estilos de kungfu. Esta herencia proviene de la generosidad de los más grandes maestros y expertos de kungfu de la historia china. Son los textos clásicos registrados de kungfu, que aunque no fueron abundantes si fueron claros, concisos y con simplicidad y sentido práctico, dejaron clara la filosofía, la metodología y la función de estas artes. Desgraciadamente muchos de los interpretes modernos de estos escritos buscan explicarlos con largas disertaciones o con ideas científicas occidentales, a menudo cambiando totalmente el significado de unos textos que en origen lo explican todo claramente. Esto demuestra un afán egoísta de lucimiento cuando en realidad no saben nada. Con frecuencia en el pasado, esos textos eran solo para una minoría de alumnos que ya estaban iniciados y comprendían todo claramente. Para traducirlos a un lenguaje occidental son necesarios varios requisitos, conocer el idioma chino clásico, la terminologí
a de las artes marciales, ser un practicante de estas y explicarlas de forma fiel a su origen y al mismo tiempo transmitirlas en un lenguaje comprensible para los lectores actuales. Escojamos varios ejemplos simples e ilustrativos sobre el tema:
En el estilo de kungfu Choy Li Fat, existen los “10 Principios” que su fundador Chan Heung dejó escritos para explicar los requisitos que el estudiante debe conocer para su progreso, este caso es un ejemplo de un lenguaje directo y simple para transmitir unas pautas de entrenamiento también simples:
1-tener un maestro experimentado
2-trabajar duro y con dedicación
3-En el caso de tener que usar tu kungfu en combate, concentrarse en ganar la batalla.
4-Controla tu actividad sexual para preservar tu Chi
5-Tener una buena alimentación
6-Cuando golpees , debes golpear con fuerza
7-Tu capacidad de resistencia debe ser buena
8-Respirar de forma apropiada 10-Aprovecha el tiempo, siendo estable y equilibrado en los pasos, los caballos (posiciones) son muy importantes.
El anterior es un ejemplo de un lenguaje directo y simple con el objetivo de recordar las reglas de entrenamiento y no necesita más explicación.
*****Veamos ahora un texto un poco más oscuro o críptico (para los que no saben interpretarlo) sobre el estilo de kungfu Hsing Yi Chuan:
Canción del Chi
El hombre ha nacido en el gran vacío, sin lucha ni competencia, este lugar, donde puede llegar el Yi, es completo, no se puede encontrar mancha ni sombra.
A pesar de que algunas personas pueden caer en la tentación de hacer interpretaciones filosóficas o interpretarlo erróneamente como lenguaje metafórico, la explicación es tan simple, real y aplicable en la práctica como concisa es la frase. ¿Cuál es su significado? Se refiere a entrar en Wuchi o en meditación, donde no existen ni fenómenos ni tampoco conceptos, pero se puede acceder por medio de la voluntad (Yi), es el primer paso para la práctica.
*****De igual forma en el monasterio Shaolin muchos principios importantes quedaron registrados en forma de poemas que al traducirse pierden parte de su belleza y rima pero no su sentido. Desafortunadamente algunos lingüistas los traducen de una forma literal haciendo que los versos en un principio muy claros, se conviertan en algo sin sentido. Estas escrituras poéticas llevan el nombre de Ke Ge o “canciones de secretos”, la siguiente resume de forma hermosa y excelente casi todos los puntos clave del kungfu Shaolin en todo su esplendor:
El Kungfu Shaolin incluye 18 artes diferentes
El puño es la fuente de las técnicas de lucha
El combate sin armas es el fundamento de las formas con armas
El entrenamiento de fuerza es superior a puñetazos y patadas
La energía vital debe ser canalizada, aplicada y extraída
Entrenar las manos, las piernas, el cuerpo, los pasos y los ojos
Fortalecer los huesos, los músculos y otras partes del cuerpo
Distinguir lo real de lo falso, separar delante y atrás
Emplear las palmas, los dedos y el puño
Comprender los principios, además de desarrollar las habilidades
Que la mente esté fresca y el corazón relajado
El arte de la respiración puede ser dinámico o en quietud
Cuando uno está solo es adecuado desarrollar fuerza
Con compañeros entrenar como combatir
El secreto del éxito es la práctica diligente
Para dominar las artes usa tanto la fuerza como el cerebro
Expliquemos ahora el sentido del poema anterior:
El kungfu Shaolin es muy extenso e incluye 18 clases de armas tradicionales. Para usarlas primero se debe dedicar tiempo y esfuerzo al combate desarmado ya que es el fundamento. Es importante desarrollar habilidades y fuerza, no solo aprender la forma externa del kungfu, sino se convertirá en un arte de exhibición llamado antiguamente de forma despectiva “puños floridos y patadas bordadas”. El Chikung nos proporciona la base energética para el entrenamiento de fuerza, e incluye canalizar la energía hacia donde queramos, aplicarla para el combate y extraerla del cosmos. En Shaolin no solo se entrenan piernas y manos, sino también los pasos, la vista, tejidos y órganos internos. El estudiante debe distinguir beneficios aparentes y reales, y progresar sistemáticamente de niveles básicos a avanzados, el entrenamiento debe mejorar todas sus funciones vitales, no solo proporcionarle fuerza y agilidad. En combate todos los factores deben ser puestos en juego, por ejemplo, usando las formas de mano adecuadas como puño de leopardo, mano dragón, garra de tigre, puño ojo de fénix, etc... El practicante Shaolin no solo desarrolla fuerza y habilidades sino que también conoce los principios subyacentes de las técnicas que usa y los principios generales del combate, como que técnica, fuerza y habilidad debe ser usada en un momento dado y porque. La frescura mental, la estabilidad emocional y el control respiratorio también se estudian. El entrenamiento de Kungfu Shaolin puede llevarse a cabo solo o con compañeros, y ambas formas deben ser practicadas. El factor más importante para llegar a convertirse en maestro es practicar con diligencia. Un maestro Shaolin no solo tiene poder, sino también cabeza.
*****Por último analicemos unos extractos de un texto clásico de kungfu Taichi Chuan atribuido al fundador del kungfu de Wutang (precursor del Taichi chuan) el inmortal Taoísta Chang San Feng, y también comentarios a estos pasajes transmitidos por la leyenda del kungfu y fundador del Taichichuan estilo Yang, “El invencible” Yang Lu Chan.
El Chi debe ser despertado y el espíritu recogido dentro.
Si el chi no se bloquea es como el viento del mar que al soplar produce ondulaciones y olas. Calma la mente y concentra el espíritu. Esto es recoger el espíritu dentro.
Aquí tanto Chang San Feng como Yang Lu Chan dejan claro que el Taichichuan es un arte interno que entrena la energía y la mente y no una danza mecánica que solo entrena el cuerpo. El sentido está claro, para practicar Taichi Chuan debes entrar en un estado meditativo y generar el flujo de energía vital durante la práctica.
La raíz está en los pies, sube por las piernas, es controlada por la cintura, y expresada en manos y dedos. De los pies a las piernas y a la cintura debe haber un flujo completo de chi. Entonces se pueden aprovechar las oportunidades y tomar ventaja.
Cuando practiques Taichi chuan las partes bajas y altas del cuerpo deben estar coordinadas. La energía esencial (Jing) sube de las plantas de los pies, pasa por las piernas y llega a la cintura. Luego sube por la columna hasta los hombros y se extiende a manos y dedos. El cuerpo entero es como un único Chi. Cuando se usa para avanzar o retroceder la energía intrínseca es infinita.
De nuevo ambos maestros son claros, las posiciones sólidas son importantes en el Taichi chuan, igual que cualquier otro estilo de kungfu, la energía es controlada desde la cintura y se manifiesta al golpear con la manos. A pesar de lo clara y simple que es esta explicación la mayoría de practicantes en la actualidad saltan como monos en el combate, y usan solo la inercia y la fuerza bruta, sin saber siquiera que es el chi (energía).
Observando los escritos clásicos establecidos de tu estilo de kungfu puedes saber si estás entrenando correctamente, cuales son los objetivos de tu práctica y si realmente estás haciendo verdaderamente lo que crees que haces o un ejercicio degradado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario